Malargüe es un lugar que es reconocido por la belleza de sus montañas y los atractivos turísticos que ofrece.
Quién no soñó en algún momento de su vida poder atravesar un caudaloso río montado en su brioso caballo,
subir una empinada cuesta sintiendo que nuestro esfuerzo nos va a premiar cuando lleguemos a la cima con la satisfacción
de haberlo logrado o por lo menos intentarlo ? Atrevámonos a internarnos en el mundo mágico de la cultura del lugar, de sus costumbres,
de sus personajes, de sus leyendas contadas alrededor de un buen fogón y compartiendo un buen vino y algo más.
Día 1: Arribo a nuestro hotel de montaña enclavado en la Cordillera de los Andes, en Malargüe Mendoza, en donde serán recibidos
por nuestros guías para luego, a las 20:30 hs dar charla informativa y técnica de la travesía y entregar las alforjas. Cena y descanso
Día 2: Desayuno y preparación para el comienzo de traslado al punto en donde iniciará la travesía rumbo hacia un hermoso valle.
Nuestro primer tramo de cabalgata será de 3 horas, hasta llegar al punto deseado. Armado de campamento, merienda, fogón y cena. Pernocte.
Día 3: Posterior al desayuno dejaremos nuestros caballos listos para la salida, recorreremos tres horas por hermosas huellas y llegaremos
a almorzar a una laguna maravillosa. Posterior al almuerzo daremos comienzo a la segunda parte de la travesía del día hasta llegar al rincón
del valle en donde armaremos un nuevo campamento, merienda. Cena y descanso.
Día 4: Después del desayuno seguimos adentrándonos hacia la cordillera por inmensas montañas, para llegar a almorzar a un cajón en donde
encontraremos un nuevo arroyo de aguas cristalinas. Posterior al almuerzo continuaremos cabalgando con un recorrido de tres horas
aproximadamente, llegando al lugar de pernocte. Allí merendaremos y cenaremos a orillas de la inmensidad de una laguna.
Día 5: Desayunamos y comenzamos un nuevo día, el quinto día llegamos a la altitud mayor del recorrido siendo esta 3615 m de altura y
al hito fronterizo divisorio de aguas entre Argentina y Chile. En ese momento podremos levantar las banderas para la foto más importante
de la travesía. Una vez que hayamos almorzado en altitud emprendemos el regreso al real de la piedra en donde haremos el pernocte, cenaremos
y disfrutaremos del fogón y la guitarra.
Día 6: Después del desayuno, comenzamos un nuevo día realizando un trekking para disfrutar de los lugares que nos regala la naturaleza.
Luego de llegar y refrescarnos almorzaremos para prepararnos a transitar y llegar al último lugar de pernocte. Al llegar merendamos, armamos
el campamento, cenamos y descansamos.
Día 7:
Después del desayuno comenzamos a transitar la última parte de la travesía después de haber vivido una semana de paisajes maravillosos,
haber compartido con gente momentos amenos, únicos e indescriptibles.
En la culminación de la travesía nos estarán esperando los transfer para trasladarnos al hotel.
A nuestro regreso podremos disfrutar de aguas termales en un hotel que se fundó hace más de 90 años, ícono de la zona.
Nos despediremos de esta gran travesía con una cena en donde podremos compartir experiencias, anécdotas, imágenes de esta vivencia única
y digna de ser vivida, quedándonos con el sabor de que transitamos por una de las rutas que eligió el Gral San Martín para enviar una de
sus columnas bajo el mando del Coronel Freire.
Descanso.
Día 8: Desayuno y fin de los servicios.
Fechas próximas salidas:
- 26 de diciembre 2023 al 2 de enero 2024
- 5 al 12 de Enero 2024 - COMPLETA !
- 15 al 22 de Enero 2024 - COMPLETA !
- 25 de Enero al 1 de Febrero 2024
- 4 al 11 de Febrero 2024
- 14 al 21 de Febrero 2024
- 24 de Febrero al 2 de Marzo 2024
- 5 al 12 de Marzo 2024
Se Incluye:
Ud. debe traer :