El volcán Malacara es un volcán hidromagmático perteneciente a la formación geológica
Payunia.
La actividad que allí se realiza es guiada y consiste en un trekking que nos permite introducirnos en él a través de sus cárcavas
y desde ahí comprender su origen y evolución.
Por otra parte al subirlo obtenemos una vista panorámica privilegiada del norte de Payunia,
de la imponente antena DS3 perteneciente a la Agencia Espacial Europea y de la apacible Laguna Llancanelo.
El trekking es guiado, tiene un nivel de dificultad medio y una duración aproximada de 2 hs. Durante el recorrido hay que subir escaleras de
hierro colocadas para pasar piedras grandes.
La caminata hasta el mirador es de unos 400m de longitud y tiene una pendiente de 45°, lo cual también significa un esfuerzo.
Hay que llevar agua, calzado adecuado (zapatillas tipo trekking, borceguíes o que no tengan la suela lisa), pantalones largos (obligatorio),
abrigo, gorro o sombrero, y protector solar.
Es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas. Se sugiere mangas largas.
No pueden hacerlo mujeres embarazadas ni personas con movilidad reducida o problemas cardíacos, presión alta no tratada, esguinces recientes, etc.
Tampoco se permite el ingreso con mascotas.
Pueden visitarlo yendo con su vehículo particular para lo cual deben reservar turno y abonar las entradas en nuestra agencia,
de modo que podamos coordinar el encuentro con el guía.
Desde la ciudad de Malargüe son 45 km, mitad asfaltados y mitad de ripio. En el ripio hay sectores con 'serrucho' bastate marcado;
por esa razón se debe transitar despacio.
Yendo en vehículo particular deben considerar salir de Malargüe 1,5 hs antes del turno.